Isbel González González
LA CASA
He bajado en la alta noche la séptima avenida de Manhattan en medio de la lluvia y el amor. He visto en los Andes el sol caer sobre las ruinas incas y el olvido. He amado mujeres que yo no merecía, mujeres hondureñas, mexicanas, egipcias, peruanas, israelíes, mujeres de Massachusetts, infinitas mujeres de mi patria. He conocido el beso del amor, y he conocido a Judas. He contemplado con asombro las cumbres nevadas sobre Bogotá y he conocido la belleza infinita y cálida de las mujeres colombianas. He sobrevolado el canal de Panamá (sus barcos interminables aún rondan mi memoria). Conocí una mujer chilena cuya noche íntegra es mejor trofeo que tres copas América y un campeonato mundial. Descubrí el triste e inolvidable sabor de la carne de búfalo en un restaurant en Iowa. En Filadelfia una mulata me dijo what can I do for you for ten dollars, una mulata hermosísima y triste como su pregunta. He visto el sol copular con la luna sobre el cielo de Wyoming. En Miami conocí el desarraigo, la desmesura, la alegre tristeza del destierro y el amor. He caminado todas las calles de mi patria; un estrecho callejón en Camagüey, un muro a orillas del Almendares donde amé una guantanamera, guajira guantanamera. Cienfuegos, y Matanzas, y Santiago, ah, Santiago y su bahía me han susurrado al oído, susurros de amor, susurros de desamor, cosas que los años (en vano) intentan deshacer. Sufrí, y reí y dije y me dijeron tantas cosas inolvidable que el olvido a borrado. Subí el Turquino en medio de una noche de tormenta y subí a las montañas Rocosas, frías y frágiles, como las caderas de aquella muchacha (nunca supe su nombre) en el Greyhound bus. He andado, y subido, y bajado y subido nuevamente, y he vivido, he vivido. Pero nada es comparable a ese instante en que doblo la esquina de mi casa, mi casa, esa que siempre está (como el arquetipo de Platón). Nada es comparable a ese instante, donde doblo la esquina y voy llegando a mi casa, y soy nuevamente ese niño que mis padres (irremediablemente vivos) aún quieren con su eterna inocencia.
WORD Y MENTA
A veces veo una pradera imposible
Y me pregunto cuán difícil
Es escribir
Word
O menta
A veces veo mi rostro reflejado en los espejos
Infinitamente en los espejos
Y pienso
En todo aquello
Que nunca ha sido dicho
En todo aquello
Enteramente inútil
Eternamente inútil
Pequeñas begonias
Del recuerdo
Minúsculas esporas
Word
Y menta
Contra el mundo
Word
Y menta
Todo
No es más que la
Nada
Anacoretas
Y emperadores
Y prostitutas en Ámsterdam
Y vacas pastando en Chicago
Y ridículos Alephs
Y cocaína en Shanghái
Mientras
Word
Y menta
Sast
Algo dicen
Alguien pasa pregonando
Rojo y negro sobre blanco
Y en el huequito de mi corazón
Cayó la noche
Mientras Anne
Ah, dios mío
Anne Frank
Vende su diario
Viejo y brumoso
A orillas de la estación
Del tren
Que cada noche
Pasa por el huequito de mi corazón
Word
Y menta
Y el azar
Tan tonto
Word
Y menta
Por donde a veces piensas
Que todo está
O llega
O existe
Miras alrededor
Y todo se derruye
Vórtices imposibles de la nada
Criatura de dios
Crisantemos y cardos
Y bocas gritando también Moloc
No sabes de esas cosas
No miras esas cosas
No eres ya
Word
O menta
O perífrasis
No eres ya
Espumarajo en la ira de dios
Concha nacarada
Obsidiana
La mujer que te amó
El hombre que te amó
Ya no
La sangre es solo sangre
Como el rojo en el rojo
Y la herida fermentada
Locomotriz
Lombardo
Carajo
Word
Y menta
Acaso alguien no ha muerto todavía
A
Ca
So
Dices que…
O prefieres no decir
Circunloquios Word y Menta
Sinestesia Word y Menta
Un mendigo
On men (di) go
Word
Y menta
Por la costanera
La salina
El precio del mercado la salud
Las estrellas tiritan
Tiritan a lo lejos
Irremediablemente
Word
Y menta
¿Qué?
Isbel González González Guayos, Cuba 1976.
Poeta, narrador y ensayista. Tiene publicados La insoportable liviandad del ser o manual para cazar un homo sapiens (poesía, Luminaria, Cuba 2008 y Publicaciones Entre Líneas, Miami 2016), Los güijes del arco iris (literatura infantil. Gente Nueva, Cuba 2008), Palabra irreverente de otros cuerpos (epigramas. Latin Heritage Foundation, Washington 2013, Old Lane Edition, Liverpool 2014 y La Ovejita Ebook, New York 2015), Wostok (novela. Luminaria, Cuba 2015), Guayos A.P. (poesía. Unión, Cuba 2015) y El tamaño de los perros (cuento. Iduna, Miami 2016).